¿Cuáles son las ventajas de utilizar un excelente relleno de sulfato de bario en la modificación del nailon?

El sulfato de bario, también conocido como barita, es un compuesto inorgánico incoloro, inodoro y no tóxico, con la fórmula química BaSO₄. Es conocido por su alta densidad, alta blancura, buena estabilidad química y resistencia a ácidos y álcalis, además de ser insoluble en agua y la mayoría de los ácidos. Estas características hacen que el sulfato de bario se utilice ampliamente en diversos sectores industriales, especialmente en la modificación de plásticos, en particular en la modificación del nailon (PA), donde presenta ventajas únicas.

El nailon, como material polimérico con excelentes propiedades mecánicas, resistencia al desgaste, resistencia a ácidos y álcalis y autolubricación, se utiliza ampliamente en diversos sectores industriales. Sin embargo, sus desventajas, como la alta absorción de agua y la baja estabilidad dimensional, limitan su campo de aplicación. Por lo tanto, es especialmente importante modificar el nailon para mejorar su rendimiento. Como relleno neutro, el sulfato de bario desempeña múltiples funciones en la modificación del nailon, como el fortalecimiento, la tenacidad y la mejora del brillo.

Efecto de refuerzo

Como relleno inorgánico, la adición de sulfato de bario puede mejorar significativamente la rigidez (módulo) y la dureza del nailon, y es adecuado para piezas industriales que requieren un alto módulo (como engranajes y rodamientos). Resultados experimentales relevantes muestran que, al aumentar el contenido de nanosulfato de bario, se mejoran el módulo de flexión y el módulo de tracción del nailon. En particular, cuando la fracción másica de nanosulfato de bario alcanza un valor determinado (por ejemplo, el 3%), las propiedades mecánicas del nailon alcanzan su máximo potencial. Este efecto de refuerzo se debe principalmente a la rigidez del sulfato de bario y a su buena unión en la interfaz con la matriz del nailon.

Estabilidad dimensional: reduce la contracción y la deformación del nailon durante el procesamiento o el uso, y mejora la precisión dimensional.

Temperatura de deformación térmica (HDT): al limitar el movimiento de las cadenas de polímero, mejora la estabilidad térmica de los materiales y amplía la aplicación del nailon en entornos de alta temperatura (como piezas de motores de automóviles).

Efecto de endurecimiento

Además del efecto de refuerzo, el sulfato de bario también puede tener un efecto de endurecimiento sobre el nailon. La interacción entre las nanopartículas de sulfato de bario y la matriz de nailon forma una capa de transición elástica que transmite y relaja eficazmente la tensión en la interfaz, absorbiendo y dispersando así la energía del impacto externo y mejorando la tenacidad del material. Sin embargo, cabe destacar que cuando el contenido de sulfato de bario aumenta hasta cierto punto, el rendimiento del material se reduce debido a la aglomeración.

Brillo mejorado

El sulfato de bario posee una gran capacidad de reflexión de la luz en los rangos de longitud de onda ultravioleta e infrarroja, lo que le permite mostrar un alto brillo en fórmulas de coloración de plásticos. Al seleccionar sulfato de bario del tamaño de partícula adecuado para el relleno de nailon, el brillo superficial de los productos procesados ​​puede mejorar significativamente. Además, el índice de refracción del sulfato de bario es similar al de polímeros como el nailon, por lo que conserva el brillo y el tono del pigmento colorante.

Aplicación práctica

En aplicaciones prácticas, el sulfato de bario se suele dispersar uniformemente en la matriz de nailon en forma de nanómetros mediante mezcla en estado fundido. Este método aprovecha el efecto del tamaño, la gran superficie específica y la elevada fuerza interfacial del nanosulfato de bario, combinando a la perfección la rigidez, la estabilidad dimensional y la estabilidad térmica del sulfato de bario con la tenacidad, la procesabilidad y las propiedades dieléctricas del nailon, obteniendo así un excelente rendimiento integral.

El sulfato de bario ha demostrado una mejora significativa en la dureza y el brillo de la modificación del nailon. Mediante un control racional del contenido y la distribución del tamaño de partícula del sulfato de bario, es posible optimizar las propiedades mecánicas del nailon, mejorar la durabilidad y la estética del producto, equilibrar el rendimiento y el coste, optimizar el diseño de fórmulas para escenarios específicos y, por lo tanto, ampliar el rango de aplicación del nailon.